Todo cambia cuando pasas a la acción

¿Por qué nos cuesta tanto pasar del decir al hacer?

Cualquier decisión que tomamos en nuestra vida, no se lleva a cabo realmente hasta que la ejecutamos.

El hecho pensar sobre ello, decir que lo vas a hacer, reconocer que tienes que hacerlo y  darle la razón al que te dice que debes hacerlo no te lleva a ningún lado: sólo podrás experimentar el cambio cuando tu decisión sea pasar a la acción.

Y me dirás: «es difícil, cuesta mucho.»

          ¡Pues claro! Cuando tardas demasiado en decidir hacer algo, es porque no es fácil, nadie dijo que lo fuera.

Y luego me preguntarás: «¿qué necesito para sentir el empujón de hacerlo?»

          Buscarlo dentro de ti

Ser consciente de la necesidad de HACER,

 perder el MIEDO a hacer,

dejar a un lado las opiniones de los OTROS,

confiar en que ese cambio te llevará más LEJOS

y sobre todo, piensa que el no hacerlo, te dejará en el MISMO lugar en el que estás ahora.

Decidí escribir mi primer post sobre esto porque yo también me he sentido así.

Tenía muchas ganas de escribir, siempre me ha gustado y veía que personas que se dedicaban profesionalmente a lo mismo que yo, lo hacían. Y mi pregunta fue: ¿y por qué yo no?.

Comencé poniéndome en contacto con www.lanuevarutadelempleo.com (revista digital) para ofrecerme como colaboradora y que me explicaran los pasos a seguir. Un trámite sencillo y fácil, que tardé dos meses en hacer: ¿por qué? Porque no me decidía, lo iba posponiendo.

Me decía: “pero si es lo que querías, ¿por qué no envías el documento firmado, si sólo es eso?”.Porque no era capaz de pasar a la acción.

¿Qué ocurrió? Pues que tomé conciencia de que algo que estaba a mi alcance no lo iba a desaprovechar, que podría ser que mis artículos gustaran, que así me iría creando mi marca personal, que conocería más gente vinculada a mi área, que me pondría a prueba a mí misma de lo que era capaz de hacer. Encontré la MOTIVACIÓN suficiente y dejé aparcados mis MIEDOS, al fin y al cabo.

Y reconozco que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado: el primer artículo tuvo buena acogida en las redes sociales, me atreví a compartirlo con familia y amigos que nada tienen que ver con los recursos humanos y me felicitaron. No podía estar más feliz, incluso acordé escribir con más frecuencia (cada 15 días, en vez de cada mes) para obligarme a aumentar mi compromiso con la revista.

El resto de artículos fui escribiéndolos con más seguridad, unos tienen más éxito que otros, pero sí es cierto que siempre recibo un feedback positivo que me motiva a continuar escribiendo y agradezco enormemente a todas las personas que comparten y opinan sobre los artículos que dediquen algo de su tiempo a leerme.

Mi miedo era que podría no tener temas suficientes para escribir y eso aún no ha ocurrido: busco y rebusco en mi cabeza para dar con temas interesantes en los que pueda aportar mi experiencia y conocimientos, incluso a veces salen solos o tengo varios en mente.

Porque mi compromiso es también conmigo misma.

Y así llegó este blog, fruto de mi inquietud por seguir HACIENDO cosas y por seguir escribiendo en mi propio espacio.

Y tú ¿ya sabes lo primero que vas a hacer para pasar a la ACCIÓN?

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s