Poner foco en lo que haces, te dará resultados

Sé que no paramos de decirlo: debes poner foco en lo que quieres conseguir, centrarte mucho en tu objetivo y hacer cada día todo aquello que te acerque a la meta que te has marcado.

Cuando trabajo este tema en orientación y desarrollo profesional, surge la duda:

Sí, poner foco pero ¿qué es y cómo lo hago?

Poner foco significa todo esto:

Conocerte muy bien

A estas alturas hablar de autoconocimiento es cansado, ¿verdad? Sí, lo has oído millones de veces, pero es la clave. Y lo repetiré hasta que vea que has hecho este ejercicio tan potente y brutal para tu desarrollo personal y profesional. Y duele, es duro, lo es…Y reconfortante, satisfactorio ¡no sabes cuánto!

Si no te conoces, no sabrás qué quieres, ni qué puedes ofrecer, ni dónde se interesarán por ti, ni comunicar qué sabes hacer, ni trabajar en tu marca personal.

Y no tendrás ni idea de cómo poner foco, lo pondrás donde no va a ser útil, porque no te conoces y así es igual dónde focalices.

Tener muy claro hacia dónde vas

Cuesta mucho saber qué quieres, es costoso tener que decidir qué quiero hacer y qué deseo conseguir.

Estamos hechos un lío, sé que quiero cambiar de trabajo pero no sé hacia qué tipo de trabajo. Estás buscando empleo y te pierdes en mil ofertas que no tienen nada que ver unas con otras, vas cogiendo de aquí y de allí, un poco de todo.

Y eso no es tener nada claro, es sentirte totalmente perdido.

Y no queda otra que ir clarificando a través de preguntas, muchas preguntas.

 Visualizar el objetivo y verte capaz de llegar a él

Si te marcas un objetivo tienes que verte, que imaginarte. Si te has marcado un plazo…mírate ese día: ¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo? ¿Qué sientes?

Si no te ves, es que aún no estás muy seguro de tu objetivo, no lo has definido del todo. No pasa nada, lo verás, ¡por supuesto que lo verás!

Y entonces entra en juego la autoconfianza: saber que puedes, creer que será posible y trabajar duro para ello.

Elaborar una estrategia que te lleve a estar cada vez más cerca

Cuando sabes cuál es tu objetivo, es el momento de poner foco. Para ello, tendrás que definir una estrategia para llegar a él y preguntarte ¿Con qué recursos cuento para conseguirlo? La estrategia va unida a los recursos que tienes para llevarla a cabo.

Sin estrategia, no hay camino, es lo que va a marcar los pasos que vas a dar. Y hay que investigar, ver cuál es la más adecuada, planificarla y ponerla en acción.

Desechar aquello que no aporta valor a tu foco

Acción y hacer, todo se resume en eso.

Si veo que hago cosas que no sirven para mi objetivo ¿para qué seguir haciéndolas?

Si las acciones de cada día, me desenfocan del camino ¿por qué sigo gastando tiempo en ellas? Y aquí tengo que decidir y en ocasiones elegir. Y cuesta, claro que cuesta. No vayas a lo cómodo, vete a lo que te lleva realmente a tu objetivo, sin entretenerte con otras cosas que no van a aportar nada a lo que quieres que conseguir.

Pensar y reflexionar sobre los avances

Se trata de repasar las fortalezas que nos hacen avanzar y analizar las limitaciones que no nos lo permiten. Evaluar si lo que voy haciendo, me está dirigiendo hacia el objetivo, es decir, si estás focalizando realmente con cada paso que das.  

Pensar si dentro de esas limitaciones, las hay reales y qué puedo hacer para solucionarlas o son miedos que aparecen y no me permiten seguir.

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Unir los puntos

Y aquí me remito a Steve Jobs en su apasionante discurso en la Universidad de Standford (2005) donde dijo: “No puedes conectar los puntos hacia adelante, solo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tenéis que confiar en que los puntos se unirán alguna vez en el futuro”.

Conectar los puntos es ver que todo ha tenido una coherencia, que lo que estás haciendo hoy va a tener un sentido cuando eches la vista atrás. Que quizás hoy no lo veas, que piensas que no era necesario pero sí lo era para dar el siguiente paso, porque solo así, has podido unir los puntos de todo lo que has hecho hasta ahora.

Focaliza, alumbra el camino, no te pierdas, avanza, no retrocedas, párate pero solo para coger fuerza o replantearte cosas. Piensa en lo que vas a hacer a partir de mañana, no en el mañana.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s