Elena Arnaiz tiene una misión en la vida: hacer brillar a las personas.
Ella dedica espacio en su blog, en sus redes sociales, en sus publicaciones, en sus cursos y conferencias a mostrar el brillo de otros.
Así que me dije: “ya es hora de darle espacio a ella, se merece esto y mucho más”.
Siempre digo que aprendo mucho de ella y ¡es que es verdad! Sé que le hará tremendamente feliz que te cuente algunas de esas cosas para que te ayuden en tu desarrollo profesional. Si solo dedicara este post a hablar de sus bondades…le daría un disgusto, como poco.
GENEROSIDAD
Es lo primero que debemos tener claro.
Si no das, no recibes. Nunca. Y si das, recibes. Siempre.
A mí me sorprendía mucho cómo Elena compartía lo que hacían otras personas que se dedican también al desarrollo profesional: ¿cómo vas a dar a conocer a tu propia competencia?
Hasta que comprendí que todos estamos en el mismo barco. Que ser generosa te trae mucho mas de vuelta, pero no debes utilizar la generosidad para recibir, no. Se trata de aprender a serlo, interiorizarlo, creer en ello y que forme parte de tu manera de ser y de actuar.
PIENSA EN GRANDE, PERO PASOS PEQUEÑITOS
Esta frase de Elena me dio la clave en un momento en el que creí que tenía todo claro, que sabía perfectamente hacia dónde iba y la bofetada de realidad fue darme cuenta de que no era así.
Esos pasos pequeños, cortos, seguros y discretos te llevarán aún mas lejos, te llevan a aquello que te has marcado como objetivo grande. El problema es cuando tu único pensamiento es esa meta y la ves tan lejos que no eres capaz de avanzar.
PACIENCIA
También pensé que sería imposible ser paciente para alguien como yo. Madre mía! Si yo lo quiero todo ya…Y unido a lo anterior: la paciencia te hace disfrutar del camino, pensar sin impulsividad, aprendes a esperar, a elegir cuándo vas a dejar de hacerlo y ponerte a otra cosa.
Otra dosis de realidad: hay cosas que llegan casi sin haberlas esperado y otras acaban llegando más despacio, pero llegan y probablemente añadiendo más de lo que esperabas.
HABLARTE BONITO
Uno de los temas recurrentes en nuestras conversaciones y que Elena tiene grabado a fuego es el poder de las palabras. El lenguaje es poderoso: hacia ti y hacia los demás.
Si no cuidas cómo te hablas, no podrás trabajar en tu crecimiento personal y profesional.
Y si tampoco cuidas cómo te comunicas con los demás, la dificultad cada vez es mayor.
Ella te lo cuenta aquí.
HAZTE VER
Elena es muy fan de la visibilidad, como gran experta en marca personal. Te guste o no, para que el mundo sepa de ti y de tu talento, te tienen que ver. No hace falta obligarte a estar en todas las redes sociales, ni estar en todos los saraos, ni publicar sin falta cada día en tu muro.
No copies lo que hacen los demás, inspírate y aprende.
Elabora una estrategia: la que más se adapte a ti, a tu forma de ser y a lo que deseas mostrar. Y asegúrate de que la visibilidad sea un medio, no un fin en sí mismo (esto la rizosa lo tiene muy claro).
Más claro en este post.
BUSCA TU TALENTO
A veces no somos capaces de decir en qué somos buenos, qué se nos da muy muy bien. Porque pensamos que el talento lo tienen otros, que es virtud de unos pocos: o se tiene o no se tiene. También pensamos que el talento va asociado a cosas extraordinarias.
Cada persona es única en su manera de hacer las cosas y debes descubrir qué cosas de las que sabes hacer, se convierten en un valor para los demás porque les gusta lo que haces y cómo lo haces.
Para ello, las herramientas de autoconocimento te ayudarán muchísimo. Y si no eres capaz de descubrirlo por ti mismo, pide ayuda. En este sentido, Elena es una excelente “detectora de talento”.
Dale aquí para saber mas.
ACCIÓN
Si no te mueves, no pasan cosas. Si las dejas en tu cabeza, no sirven para nada.
Aquí Elena es la reina de la acción (lo tiene hasta en su logo!).
Hacer y deshacer, continuamente, a todas horas. Con objetivos claros, planificación y estrategia, no pares. Rodéate de personas de acción y no te detengas.
Te equivocarás algunas veces, seguro. Y lo harás bien muchas más.
VIVE CON ÉL
Con el miedo, el que todos sentimos demasiadas veces. No trates de vencerlo, no es una lucha entre dos para ver quién gana. Deja que te acompañe, camina a su lado, enfádate con él alguna vez, háblale y tratad de llevaros lo mejor posible.
A mi me flipa que Elena haya dado una conferencia en un avión, no solo por lo original en sí de la idea, sino porque le tiene mucho respeto (un poco de miedo, vamos a decir) a volar. Y lo ha disfrutado muchísimo, dejó que le acompañara el miedo en vez de luchar contra él.
Excelente post sobre el miedo.
NO A LA QUEJA
Tenemos motivos para quejarnos, no lo dudo. Estamos en nuestro derecho de quejarnos, claro que sí, pero también tenemos la obligación de no instalarnos en la queja.
Nadie quiere estar con alguien que se queja de todo, que reclama “justicia” cuando las cosas no van bien, que generaliza a “todo es una m….” por un momento puntual.
Y esto Elena lo ha tenido que aprender: que la vida no es justa. Y no queda otra que enfocarte en la actitud, en buscar el para qué, en disfrutar de cada minuto, en buscar que lo que haces cada día merezca la pena y en rodearse de personas bonitas.
Y para ello tú tienes que dar aún más, para que los demás quieran estar contigo, a tu lado, para disfrutar contigo, no para consolarte, pero sí para escuchar.
Por eso Elena es tan radical en este post.
reir a CARCAJADAs
No dejes pasar un día sin reír a carcajadas: por lo que sea y con quién sea.
Siempre hay motivos para ello, cualquier anécdota se puede convertir en risas incontenibles, recordar situaciones cómicas te puede llevar a llorar de risa o utilizar el humor para quitarle hierro a un asunto que te trae de cabeza es liberador.
Yo no concibo una conversación con Elena sin risas, sin una sonora carcajada y qué decirte de los audios de WhatsApp: con risas por el medio no se hacen tan largos.
Muchas gracias Elena por dejarme caminar a tu lado y seguir aprendiendo de ti cada día.
Aprovecho para contaros que el próximo 9 de abril tienes la oportunidad de verla en directo si te apuntas al Taller “Alza la voz: Comunicación estratégica” que organiza Innovasturias dentro del Programa Re-cicla que tantas alegrías nos está dando.
Toda la info en este link.
Buenos consejos, los pondré en práctica
Gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cecilia, espero que te ayude.
Un saludo
Me gustaMe gusta